“El sistema de
gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible,
mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”(Simón Bolívar-
Discurso de Angostura). A partir del 2 de febrero de 1999 el Presidente de la
República y máximo líder de la Nación,
Hugo Rafael Chávez Frías, inició un proceso de cambios devenidos en revolución socialista,
cuyo contenido y alcance está explanada en la Constitución aprobada por el
pueblo soberano en 1999 y que paulatinamente se está concretando mediante la
implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación
2001-2007, 2007-2013, 2013-2019.La Constitución Bolivariana apela a la ciudadanía, la presiona y le exige participar activamente
para que contribuya a la toma de decisiones no sólo a nivel local sino
nacional. Los resultados de las elecciones presidenciales y regionales del 7 de
octubre y 16 de diciembre del 2012 ponen en evidencia que el poder popular va
en la dirección de la conformación del Estado Comunal establecido en el grupo
de Leyes del Poder Popular: Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de
Contraloría Social, Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica del Sistema Económico
Comunal, Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular. Bajo los lineamentos
del Proyecto Nacional Simón Bolívar, se deben establecer las bases firmes para
la transición hacia una nueva organización coherente con el nuevo Socialismo
del siglo XXI, por ello proponemos el modelo de organización de una Alcaldía
socialista, que derribe el viejo modelo cuarto-republicano imperante hasta
ahora, y que de manera reiterada se ha negado a morir para darle paso al modelo
socialista que nos permita establecer el Municipio Comunal,
tal como ha sido el lineamento y predica de nuestro máximo líder y presidente
de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
ELABORADO POR: HERMES
E. MORENO
PROMOTOR INTEGRAL DE LA ESCUELA DE FORTALECIMIENTO
DEL PODER POPULAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario