27 de octubre de 2011

Realizó llamado a la unión para la conformación del Polo Patriótico




Realizó llamado a la unión para la conformación del Polo Patriótico
Milagros Hernández/(ECS)
En presencia de los voceros del Grupo de Tareas del 7 de octubre “GT7”

El Tigre.- Este miércoles 26 de octubre el Abg. Hermes Enrique Moreno, vocero integral del Poder Popular de la escuela de fortalecimiento del Poder Popular, realizó rueda de prensa con medios impresos y audiovisuales de la zona con la finalidad de impulsar a la opinión publica la conformación del Gran Polo Patriótico en la entidad. 
“Es importante resaltar que están son estrategias para conformar la estructura, para así fortalecer la política administrativa del presidente Hugo Rafael Chávez, y dar el impulso a la construcción del nuevo Gran Polo Patriótico, el cual ahora viene a consolidar una nueva etapa de la militancia revolucionaria, pues la unión de las fuerzas progresistas del municipio no sólo estará conformada por la militancia del Psuv, sino también por otros partidos y organizaciones sociales y comunales que trabajan a diario en el municipio Simón Rodríguez”, manifestó el vocero

Moreno, considera necesaria la organización popular de masas a través de una fuerza unitaria para enfrentar los grupos contrarrevolucionarios, así como para lograr la unificación programática del pueblo, por lo que afirmó que “la única posibilidad viable para lograr alcanzar este objetivo, es la conformación del Gran Polo”.
“Dicha reunión tiene como finalidad la instalación de los puntos de combates para liberar la batalla venidera hacia los comisión del 7 de octubre del 2012”, y aprovechamos invitar a toda la población de la Mesa de Guanipa, a los grupos organizados, a todas aquellas personas que se han sentido retiradas, apartadas del proceso revolucionarios para que reformulen y realicen su inscripción ante al Gran Polo Patriótico”, dijo el representante del Grupo de Tareas 7 de octubre.

“El “GT7” tendrá una participación, bien expendida en todo el ámbito geográfico del municipio Simón Rodríguez, y si es necesario en Miranda, Guanipa, Independencia, de igual manera cuentan con un Polo Patriótico alternativo por medio de las redes sociales”, detallo.

Cabe destacar que el movimiento Grupo de Tarea 7 de octubre “GT7”, esta compuesto de la siguiente manera: La batería de mujeres “Juana la Avanzadora”; la batería blindada de motorizados; de los Consejos Comunales; de la industria del petróleo de del gas; jóvenes estudiantes y clase obrera.
Para culminar dijo el Abg. Pascual Alfonzo, miembro del grupo “GT7”, “le hago un llamado a los Consejos Comunales para que se integren y se organicen en una confederación de los Consejos Comunales de manera de hacer de la ciudad de El Tigre una ciudad estado para resolver nuestros propios problemas en general y aprovecho la oportunidad para informar que estamos presentes en esta rueda de prensa para apoyar aunque no es campaña política a nuestro líder como lo es el Abg. Hermes Moreno, quien es nuestro candidato Alcalde a nivel municipal.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=AME&pagina=http://www.diarioantorcha.com

23 de octubre de 2011

Batería De Mujeres


 
  Juana Ramírez tuvo el titulo más hermoso, después del Libertador: la llamaron <<La Avanzadora>>. Eso significa la que avanza siempre, la que va siempre antes, delante de las tropas, a la vanguardia.



Espada en mano daba la cara, el espíritu, y un día entrego todo ese ímpetu, por una sola idea: liberar a Venezuela y liberarnos a todos del dominio español.
Después que empezó la guerra de la independencia liberaron a todos los esclavos, ya no tenían dueños, ni amos. A los dieciocho años organizo junto a su madre en Maturín la <<Batería de Mujeres>> en la cual se alistaron otras muchachas rebeldes y audaces como Graciosa Barroso, María Cumbale y Lorenza Rondón, se reunieron para ayudar a los soldados… hasta que llegó el momento de combatir, en 1813.
Se enfrentaron al realista Domingo Monteverde, junto con otros líderes patriotas defendieron la ciudad de Maturín. Estuvieron a punto de caer en poder de los realistas, soportaron y permanecieron en las afueras, sin lograr entrar a la población, donde en realidad solo quedaban niños y ancianos.
Era el 25 de Mayo de 1813 y la Batería de Mujeres peleó a brazo partido, mejor dicho, a machete limpio, contra las fuerzas de Monteverde en la Batalla del Alto de los Godos. Esa misma tarde con lanza en mano y gritando << ¡Libertad!>> derrotaron al fiero Domingo Monteverde.
Un año después la heroica Batería de Mujeres se deshizo cuando cayó en poder de José Tomas Morales la ciudad de Maturín, el 11 de Diciembre de 1814. El realista Morales incendio Maturín buscando a Juana como palito de romero, seguramente no sería para darle consejos. El coronel Andrés Rojas hablo con ella y la convenció de que <<La Avanzadora>> era más útil viva que muerta.
Pasaron los años duros, se escondieron aquí y allá, aterradas. Al fin, en 1816, regresaron a Maturín bajo la conducción del coronel Rojas reconstruyeron la ciudad, que estaba casi en ruinas. Juana se fue al pueblo de Guacharacas a pocos kilómetros de la ciudad y allí murió mucho tiempo después, en 1856.
<<Cada vez que te enfrentas a algo que temes, libras una batalla. Nuestra vida está llena de pequeñas batallas, algunas las ganamos, otras no. Pero lo importante es combatir>>
Juana <<La Avanzadora>>